Cirugía Bariatrica
La cirugía bariátrica es la única opción en la actualidad que trata de manera eficaz la obesidad mórbida en personas para quienes medidas más conservadoras como la dieta, el ejercicio y el medicamento han fracasado. La cirugía bariátrica también contribuye de manera importante a resolver comorbilidades y a mejorar la calidad de vida. Se ha demostrado que tras una cirugía bariátrica exitosa, los pacientes obtienen beneficios como reducción de la glucemia y la presión arterial, reducción o eliminación de la apnea del sueño, reducción de la carga de trabajo del corazón y de los niveles de colesterol.


Este procedimiento consiste en paciente que has sido sometido con anterioridad a procedimientos bariátricos. Los principales motivos de la cirugía de revisión son la ganancia de peso importante, disminución de peso menor a lo esperado y complicaciones secundarias a procedimiento previo.
La cirugía de revisión es un procedimiento con alto grado de dificultad técnica debido al tejido cicatrizal que se forma debido a la cirugía previa, aunque en su mayoría se realiza de manera laparoscópica, existe riesgo de conversión a cirugía abierta para finalizar el procedimiento.
Una de las consecuencias más comunes secundario al procedimiento bariátrico debido al nuevo sistema alimentario creado por la cirugía, aumenta la probabilidad de presentar piedras en la vesícula en un 50% durante los meses posterior a la cirugía. Debido al gran porcentaje de probabilidad se recomienda realizar simultáneamente la remoción de la vesícula biliar, lo cual retira el riesgo de una nueva intervención quirúrgica.


Con frecuencia paciente con obesidad presentan síntomas de reflujo gastroesofágico secundarios al exceso de peso, acompañándose de presencia de hernia hiatal.
Por lo que antes de someterse a un procedimiento para pérdida de peso se debe de valor para determinar el mejor procedimiento y realizar la reparación de la hernia hiatal para no presentar síntomas de reflujo posterior a cirugía bariatrica.
Técnica la cual consiste en realiza intervención quirúrgica, mediante una sola incisión en la cicatriz umbilical, por lo presenta un alto grado de resultado estético con las mismas ventajas de rápida recuperación comparada con procedimiento convencional.
No todos los pacientes son candidatos para este procedimiento por lo que se debe de realizar una valoración antes de optar por esta técnica.

Una Hernia Umbilical es una protrusión del contenido de la cavidad abdominal por un punto débil de la pared abdominal. Es muy común que se presente en pacientes con obesidad
Procedimiento con gran popularidad y demanda el cual consiste en retirar el 80% del estómago, dejando un remanente tubular (manga), con una capacidad de 100ml (4onz) aprox. Obteniendo una pérdida de peso secundario a la disminución del aporte calórico debido a la restricción en la cantidad alimento, lo cual genera que el cuerpo utilice las reservas de grasa corporal como suplemento, al igual se presenta disminución en el apetito ya que la porción resecada de estómago es encargada de secretar la hormona (Grelina) responsable de la sensación de apetito.

Es un procedimiento el cual consiste en formar un nuevo estomago con una capacidad de 70-100ml, con posterior sección de una parte de intestino delgado la porción distal se conectara al nuevo estomago (anastomosis 1) y la porción restante se conectara al intestino delgado (anastomosis 2), creando un nuevo circuito de alimentación, el cual va a producir disminución de peso por un proceso restrictivo debido a la reducción de la porción de alimento y malabsortivo por la creación de una superficie menor para absorber grasa de los alimentos.
Se realiza un nuevo estomago de forma tubular con una capacidad de 100ml, al cual se le va a conectar un asa de intestino delgado (anastomosis 1), lo cual va a crear disminución de peso secundario al proceso restrictivo por la creación del nuevo estómago y malabsortivo por presentar menor área de absorción de grasa debido al nuevo circuito de alimentación creado con la unión de intestino delgado con el nuevo estomago (anastomosis).